Salvemos al puma

Animales en peligro de extinción.


El león de montaña también conocido como puma recibe como nombre científico (Puma concolor) pertenece a la familia Felidae, es un mamífero carnívoro.

Este gran felino es nativo de continente Americano, extendiéndose desde Canadá y Alaska hasta el sur de Chile y Argentina. Habita en los pantanos, desiertos, zonas montañosas, bosques, sabanas y llanuras. Puede vivir en zonas abiertas aunque prefiere las aéreas de vegetación abundante.

Se caracteriza por ser un excelente cazador, pero en muchas ocasiones se ve en la obligación de compartir hábitat con el jaguar en este caso este caza las presas más grandes, en tanto el puma las más chiquitas.

El puma persigue una amplia variedad de presas, su presa preferida es el ciervo, aunque se alimenta de la caza de camélidos como el guanaco y en periodos donde el alimento escasea se alimenta de especies tan pequeñas como roedores e insectos.

puma-concolor-mata-dos-godoyEntre las distintas subespecie encontramos a:

Puma del sur de América del Sur.

Puma Centroamericano

Puma de América del Norte.

Puma del este de América del Sur.

Puma del norte de América del Sur.

Puma Argentino.

Alcanza una longitud entre 1.5 y 2.6 m, incluyendo la cola y su peso oscila entre 45 a 120 kg. La coloración de su pelaje varía de acuerdo a las zonas donde reside si habita en zonas secas es de color pardo amarillento, en zonas húmedas es de color rojizo. Tanto su vista como sus oídos son tan impresionantes que le permite cazar con facilidad incluso durante la noche. La cola mide unos 60 cm esto le facilita mantener el equilibrio. Sus patas son fuertes y en cada una tienen una almohadilla la cual le permite desplazarse sigilosamente.

El puma es una especie que se encuentra en peligro de extinción a causa de la reducción de su hábitat y la caza indiscriminada por la obtención de su piel y las continuas persecuciones que sufren pues lo consideran una amenaza para el ganado.

Ver también:
La Vaquita Marina, el cetáceo más pequeño que podría desaparecerLa Vaquita Marina, el cet
Lagarto GiganteLagarto Gigante
Ciervo Volante, el atemorizante escarabajoCiervo Volante, el atemor
El albatros en peligro de extinción ¡salvémoslos!El albatros en peligro de
Buitre EgipcioBuitre Egipcio
JaguarJaguar

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: AnimalesEnPeligrodeExtincion.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.



¿Quieres ver más animales en extinción?
Vuelve a la home y navega por las diferentes categorías de la web.

Animales en peligro de extinción

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad